13 MAY 2025. — En el Día Mundial del Beisbol, el Centro Venezolano Americano de Margarita (Cevamar) reunió a dos leyendas de la pelota venezolana y de Grandes Ligas, Amalio Carreño, primer margariteño en la MLB al debutar con los Filis de Filadelfia; y Manuel Sarmiento, campeón de la Serie Mundial con los Rojos de Cincinnati.
El conversatorio fue una fuente de inspiración, destacando sus triunfos tanto en el beeisbol criollo como en el estadounidense. Un punto clave fue la valoración de aprender inglés para los peloteros y la importancia de una preparación integral.
Carreño firmó con los Yankees de Nueva York en 1983, pero debutó en la gran carpa con Filadelfia el 7 de julio de 1991, siendo el venezolano número 63 y primer margariteño en lograr llegar a las Mayores.
En Venezuela jugó ocho años con los Leones del Caracas, siendo par de veces campeón en la Liga Venezolana de Bisbol Profesional (LVBP), y dos con Caribes de Anzoátegui. Tras su retiro, fue técnico de Bravos de Margarita por siete temporadas.
Sarmiento fue lanzador con Cincinnati, Marineros de Seattle y Piratas de Pittsburgh. Un momento memorable fue cuando compartió su experiencia de haber cantado el himno de Estados Unidos en un juego cuando era parte de la novena de Pittsburgh.
Formó parte de los Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua en la LVBP. Ganó tres campeonatos, uno con los felinos y dos con los bucaneros, con quienes también conquistó la Serie del Caribe de 1979.
Alfredo García, estudiante de inglés de Cevamar y quien juega en la pelota menor, dijo que “fue muy emocionante conocer a estos dos grandeligas. Yo soy cátcher y les pedí que me dieran consejos de cómo dirigir el juego”.
El beisbol ha servido como un puente entre Venezuela y los Estados Unidos, trascendiendo y fomentando un sentido de conexión y admiración mutua a través de la pasión por el juego.
Hay cupos disponibles en las clases de inglés en Cevamar, para más información síguelos en todas las redes sociales como @accevamar, visita la web www.accevamar.org o escribe al Whatsapp o Telegram +58 412 272 8559.
Prensa CEVAMAR.