- Los Participantes del programa de DDHH y sus procesos de evaluación y continuidad en el programa se regirán por las normas que aquí se describen;
- Se denominan Participantes del Programa de DDHH a todos aquellos participantes seleccionados que cumplieron con todos los recaudos y requisitos solicitados y formalizaron su registro;
- Los Participantes están exonerados del pago del costo del programa;
- Es necesario formalizar el proceso de inscripción a través del departamento de Atención al Cliente
- Para formalizar el proceso de inscripción en el programa es necesario cumplir con los requisitos descritos a continuación:
- Postularse llenando la planilla Encuesta del solicitante
- Tener entre 15 y 25 años
- Entregar la documentación solicitada (Foto del documento de identidad, fotografía digital)
- Subscribirse a las plataformas indicadas
- Conectarse puntualmente
- Comprometerse a cumplir con el reglamento de beneficiarios del programa de DDHH
- Responder en un e-mail confirmando haberse enterado de su clasificación.
- Los Participantes deben asistir puntualmente a todos los encuentros en el horario establecido y realizar las tareas asignadas dentro de los plazos acordados;
- Los Participantes deben cumplir con el 100% de las actividades planificadas por módulo. Cualquier falta debe ser avisada con anticipación a su facilitador y justificada con la documentación correspondiente. Las inasistencias, injustificadas, serán revisadas por el organizador del programa;
- La nota mínima requerida para la continuidad en el programa de becarios en de 80 puntos sobre un total de 100 puntos;
- En el caso de que el Participante obtenga resultados por debajo de 80 puntos en algún módulo, el organizador del programa evaluará el caso y estudiará los resultados para tomar una decisión sobre la continuidad en el programa;
- Los participantes deben tener la disponibilidad de realizar trabajo voluntario y participar activamente en las actividades adicionales de formación y ocio programadas o sugeridas. Para ello se llevará control de asistencias de los participantes;
- El participante debe contar con todo lo necesario para su participación en el programa;
- Los participantes deben mostrar respeto y tolerancia en todas y cada una de las sesiones y actividades en las que participen y fomentar un ambiente de paz y armonía que incentiven el aprendizaje y la educación.
- Todas las plataformas, cuentas y áreas del Cevamar son espacios libres de armas, de cualquier tipo de discriminación y violencia, para la concientización, la inclusión, el fomento y respeto de valores.
- Los grupos, canales, chats y/o sesiones de videoconferencias son exclusivamente para la difusión de contenidos del programa. No está permitida la transmisión de contenidos ajenos a los programas, publicidad de ningún tipo, contenidos personales o comentarios que puedan afectar a los participantes;
- Cualquier conducta que vaya en contra de la moral, las buenas costumbres y la legislación vigente será sancionada por la Coordinación de Desarrollo Académico o la Dirección Ejecutiva.
- Nuestros planes de inglés, no son reembolsables y no son transferibles.
Reglamento para becarios del programa de Derechos Humanos
