Programación diaria

Disfruta de nuestra programación, sin costo alguno.

Una imagen dice más que mil palabras

19/08/2023 redes sociales

El fotógrafo Alejandro Venegas te contará cómo logra que sus fotos transmitan un mensaje. El Día Mundial del Fotógrafo y de la Fotografía se celebra el 19 de agosto, porque en esa fecha, pero en 1839, fue registrada la patente del daguerrotipo por el artista francés Louis Daguerre.

Merecen acceso a oportunidades

12/08/2023 redes sociales

Los jóvenes son el futuro de nuestra sociedad y merecen ser escuchados y valorados. La ONU promueve esta fecha para destacar la importancia de involucrarlos en la toma de decisiones y en la solución de los problemas. Estamos comprometidos con su formación y empoderamiento, ofreciendo programas que les permiten adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

Pueblos originarios

09/08/2023 redes sociales

Fernando Fernández, Patrimonio Cultural Viviente del estado Nueva Esparta, es quien oportunamente nos acompañará en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Son tan importantes porque practican culturas y formas únicas y valiosas de relacionarse con su entorno.  

Símbolo patrio

03/08/2023 redes sociales

En el Día de la Bandera exaltamos este emblema patrio que representa la lucha y el sacrificio de nuestros antepasados para lograr la independencia de Venezuela. Es un recordatorio de la historia y una muestra de orgullo como venezolanos. La historiadora Grecia Salazar nos hace una crónica de nuestro pabellón nacional. 

31 de julio de 1817

31/07/2023 redes sociales

El presidente de la Asociación de Cronistas de Nueva Esparta, nos habla en esta fecha que rememora el enfrentamiento entre las fuerzas independentistas comandadas por Francisco Estaban Gómez, en inferioridad numérica, y los efectivos españoles a las órdenes de Pablo Morillo, con los patriotas resultando triunfantes tras estar atrincherados en el cerro Matasiete.

Chocolate Milk Day

28/07/2023 redes sociales

La maestra chocolatera Fredmerys Plaza nos presenta esta fecha impulsada por la Asociación Americana de Fabricantes de Chocolates y Caramelos. Este día se invita a todo aquel que lo desee a degustar un rico chocolate con leche, un alimento con alta cantidad de calcio por lo que resulta muy beneficioso para los huesos.

Emoticones

17/07/2023 redes sociales

Jennifer Hrastoviak nos acompañará en el Día Mundial del Emoji, una invención de Jeremy Burge fundador del sitio web Emojipedia, un lugar creado exclusivamente para explicarle a todo el mundo el significado visual que tiene cada emoji existente en el ciberespacio. Elementos muy tecnológicos y visuales, para estos tiempos que corren.

Los jóvenes y su transición al mercado laboral

15/07/2023 redes sociales

El G-Leader Sebastián Sánchez resaltar el valor de la decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de declarar el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para celebrar la importancia estratégica de dotar a los jóvenes de aptitudes para el empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.  

Un género musical que ha dejado huella

13/07/2023 redes sociales

Orlando Aguilera, director de la Orquestade Rock Sinfónico Nueva Esparta, con nosotros en esta fecha que conmemora el mega concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Filadelfia, Sídney y Moscú, en 1985 y en el que participaron bandas como Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, U2, entre otros.

«Gloria al Bravo Pueblo»

05/07/2023 redes sociales

La historiadora Grecia Salazar nos acompaña en la conmemoración de la firma del Acta de la Declaración de Independencia en 1811, convirtiéndose en la primera colonia en América que logró emanciparse de la corona española. Fue un proceso que implicó la lucha de patriotas y líderes como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, entre otros. 

«Tierra de libres, hogar de valientes»

04/07/2023 redes sociales

Es una fecha histórica en Estados Unidos, ya que se conmemora la firma de la Declaración de Independencia en 1776, en la que las Trece Colonias anunciaron su separación del Imperio Británico y establecieron los fundamentos de la nación estadounidense. Celebramos este día que inspira a otras comunidades y países a luchar por su libertad.

Una herramienta para mayor y mejor comunicación

30/06/2023 redes sociales

Jennifer Hrastoviak, comunicadora experta en redes sociales, nos cuenta como estas permiten que se creen vínculos de una manera rápida y efectiva, sin que la distancia sea un obstáculo para que las relaciones personales o laborales se lleven a cabo. La celebración tiene su origen en 2010, gracias a una iniciativa del portal Mashable.

Trabajadores de las tablas

28/06/2023 redes sociales

Tenemos un video con el director del Teatro de Los Robles, Rafael Salas, en el que nos comparte su visión acerca de este día. La celebración hace referencia a un registro del libro de actas del Cabildo de Caracas solicitando autorización para realizar un espectáculo teatral el 28 de junio de 1600.

Informar con ética

27/06/2023 redes sociales

En este día, queremos reconocer la importante labor de quienes trabajan incansablemente para mantenernos informados. Tenemos un video de Lisbeth Miquelena, quien nos habla del arduo trabajo y dedicación de estos profesionales.  La fecha se debe a la publicación, en 1818, del primer número del periódico Correo del Orinoco, creado por Simón Bolívar.

Campaña por la liberación

24/06/2023 redes sociales

El profesor Manuel Ávila nos cuenta del más importante combate por la independencia de Venezuela, donde el Ejército mostró un gran despliegue militar y se puso de manifiesto todo el genio estratégico de Simón Bolívar. Esta aceleró la caída del régimen colonial español y abrió las puertas a la liberación de la región sudamericana.

Garantes de la justicia

23/06/2023 redes sociales

Se reconoce la labor de quienes ejercen y trabajan con las leyes. Betsy Rojas nos habla en esta fecha, luego que en 1972, fuera decretado a solicitud de la Federación de Colegios de Abogados, tras proponerla en conmemoración del natalicio de Cristóbal Mendoza, un destacado abogado, historiador, profesor y periodista.