Programación diaria

Disfruta de nuestra programación, sin costo alguno.

Un género musical que ha dejado huella

13/07/2023 redes sociales

Orlando Aguilera, director de la Orquestade Rock Sinfónico Nueva Esparta, con nosotros en esta fecha que conmemora el mega concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Filadelfia, Sídney y Moscú, en 1985 y en el que participaron bandas como Led Zeppelin, The Who, Black Sabbath, Queen, Sting, U2, entre otros.

«Gloria al Bravo Pueblo»

05/07/2023 redes sociales

La historiadora Grecia Salazar nos acompaña en la conmemoración de la firma del Acta de la Declaración de Independencia en 1811, convirtiéndose en la primera colonia en América que logró emanciparse de la corona española. Fue un proceso que implicó la lucha de patriotas y líderes como Simón Bolívar, Francisco de Miranda, entre otros. 

«Tierra de libres, hogar de valientes»

04/07/2023 redes sociales

Es una fecha histórica en Estados Unidos, ya que se conmemora la firma de la Declaración de Independencia en 1776, en la que las Trece Colonias anunciaron su separación del Imperio Británico y establecieron los fundamentos de la nación estadounidense. Celebramos este día que inspira a otras comunidades y países a luchar por su libertad.

Una herramienta para mayor y mejor comunicación

30/06/2023 redes sociales

Jennifer Hrastoviak, comunicadora experta en redes sociales, nos cuenta como estas permiten que se creen vínculos de una manera rápida y efectiva, sin que la distancia sea un obstáculo para que las relaciones personales o laborales se lleven a cabo. La celebración tiene su origen en 2010, gracias a una iniciativa del portal Mashable.

Trabajadores de las tablas

28/06/2023 redes sociales

Tenemos un video con el director del Teatro de Los Robles, Rafael Salas, en el que nos comparte su visión acerca de este día. La celebración hace referencia a un registro del libro de actas del Cabildo de Caracas solicitando autorización para realizar un espectáculo teatral el 28 de junio de 1600.

Informar con ética

27/06/2023 redes sociales

En este día, queremos reconocer la importante labor de quienes trabajan incansablemente para mantenernos informados. Tenemos un video de Lisbeth Miquelena, quien nos habla del arduo trabajo y dedicación de estos profesionales.  La fecha se debe a la publicación, en 1818, del primer número del periódico Correo del Orinoco, creado por Simón Bolívar.

Campaña por la liberación

24/06/2023 redes sociales

El profesor Manuel Ávila nos cuenta del más importante combate por la independencia de Venezuela, donde el Ejército mostró un gran despliegue militar y se puso de manifiesto todo el genio estratégico de Simón Bolívar. Esta aceleró la caída del régimen colonial español y abrió las puertas a la liberación de la región sudamericana.

Garantes de la justicia

23/06/2023 redes sociales

Se reconoce la labor de quienes ejercen y trabajan con las leyes. Betsy Rojas nos habla en esta fecha, luego que en 1972, fuera decretado a solicitud de la Federación de Colegios de Abogados, tras proponerla en conmemoración del natalicio de Cristóbal Mendoza, un destacado abogado, historiador, profesor y periodista.

El arte de preparar una buena comida

18/06/2023 redes sociales

En esta fecha se busca mantener informado al mundo acerca de la gastronomía sostenible. El cronista gastronómico honorario de Nueva Esparta, Juan José Hassan, habla de la importancia de este día. En 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó la fecha para reconocerla como una expresión de la diversidad natural y cultural.

Rockeros de todo el país celebran

13/06/2023 redes sociales

Festejamos este género y cómo llegó a traspasar fronteras. Orlando Aguilera y la Orquesta de Rock Sinfónico Nueva Esparta nos acompañan. Es una forma de honrar a los grupos que participaron en el Festival de las Flores realizado en 1970, en la Concha Acústica del Parque Generalísimo Francisco de Miranda. 

Prevención de accidentes

10/06/2023 redes sociales

Mayerling Vera Merlo, directora de la Asociación Civil Llamado a la Conciencia Vial, nos acompaña con motivo de promover la educación vial como estrategia fundamental para reducir los accidentes de tránsito. Según la Organización Mundial de la Salud, la inseguridad de tránsito en el mundo se ha convertido en una endemia social.

Ondas hertzianas

06/06/2023 redes sociales

En el Día de la Radiodifusión nos acompaña María Dolores Solé. Se conmemora que en 1944, en un local ubicado entre las esquinas de Camejo a Colón, en Caracas, se reúnen los hombres y mujeres que sientan las bases de la creación del Sindicato Profesional de Trabajadores de la Radio del Distrito Federal. 

Live with Pride

01/06/2023 redes sociales

Junio es el Mes del Orgullo, cuando las comunidades LGBT del mundo se unen y celebran la libertad de ser ellas mismas. El amor es para todos y nadie tiene derecho a discriminar, insultar u humillar a otros y mucho menos basándose en sus propios prejuicios. La homosexualidad no es una enfermedad, la homofobia sí.

Dignificación

29/05/2023 redes sociales

En el Día Nacional del Adulto Mayor tenemos un video en conjunto con la directora de Relaciones Institucionales y Medios de Asomayor, Tamara Tirapegui, quien habla acerca de la importancia de esta fecha que sirve para recordar a quienes llenan de cariño, sabiduría y amor a los que los rodean, compartiendo sus anécdotas y experiencias.

National Hamburger Day

28/05/2023 redes sociales

En Cevamar celebramos este día con entusiasmo, ya que no hay mejor manera de festejar que disfrutando de este delicioso platillo. Su valor alimentario recae en la combinación de los elementos nutricionales que lo componen. Por un lado tenemos la parte de la proteína que es proporcionada por la carne y también están los vegetales.

Compromiso con la salud

23/05/2023 redes sociales

En el marco del Día Nacional de la prevención escolar contra el VIH, nos acompaña Eduardo Franco, activista de Derechos Humanos. El VIH es una epidemia que afecta a una considerable parte de la población mundial quienes viven con esta condición de salud. Esta fecha fue escogida como una estrategia de visibilización y difusión.