Programación diaria

Disfruta de nuestra programación, sin costo alguno.

Profesionales de las leyes

23/06/2024 redes sociales

Fue decretado por el entonces presidente, Rafael Caldera, en 1972 como Día Nacional del Abogado. Fue una solicitud hecha por la Federación de Colegios de Abogados, tras proponer esta fecha en conmemoración del natalicio de Cristóbal Mendoza, quien fue el primer presidente de Venezuela tras la declaración de independencia respecto del Imperio español.

Conexión musical

13/06/2024 redes sociales

El Día del Rock Nacional rinde un homenaje, a las bandas pioneras que hicieron realidad el primer festival del género musical en Venezuela, llamado Festival de la Canción Rock en Venezuela o Festival de las Flores en 1970. Es visto como un movimiento social que representa las identidades de los jóvenes de diferentes grupos sociales.

La radiodifusión como medio para llegar al público

06/06/2024 redes sociales

Desde 1926, cada 6 de junio, Venezuela celebra el Día de la Radiodifusión, establecida esta fecha cuando este otorga licencia a la emisora AYRE para realizar transmisiones públicas. La radio sigue siendo tan importante, como lo fue a principios de su lanzamiento. Ha sobrevivido a la llegada de la televisión, el cine y el Internet. 

Despertar nuevas profundidades

04/06/2024 cevamar

El océano cubre más del 70% del planeta. Es fuente de vida y sustento de la humanidad y de los demás organismos de la tierra. Prueba de ello es que produce al menos el 50% del oxígeno, alberga la mayor parte de la biodiversidad y es la principal fuente de proteínas en el mundo.  

Por un mayor compromiso

23/05/2024 redes sociales

Para recordar las causas y consecuencias del VIH, se conmemora en Venezuela el Día Nacional para la Prevención Escolar del VIH, un día además que insta al gobierno a cumplir los tratados y leyes de apoyo a las personas que viven con esta condición. Luisa Ramírez, médico en salud pública y sexóloga trata el tema.

El pasado deja huella e incide en las generaciones siguientes

20/05/2024 redes sociales

Los cronistas tratan de preservar la memoria y el patrimonio cultural a través de sus reseñas y descripciones, generando el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones. Manuel Ávila, cronista de Nueva Esparta, nos recuerda que su tarea no solo es recordar los eventos históricos y sus protagonistas, sino también reflejar conciencia sobre el entorno.

Protección y promoción de los derechos

17/05/2024 redes sociales

Un mundo igualitario depende del reconocimiento y el respeto de las identidades diversas. Este día nace con la intención de prevenir el estigma, la discriminación y la violencia, con el fin de proporcionar a los jóvenes LGBTQIA+  información acerca de la salud sexual y reproductiva para vincularlos con servicios, mentorías y apoyo.

Movimiento independentista en la Isla

04/05/2024 redes sociales

Grecia Salazar relata como el 4 de mayo de 1810  Margarita se unió a la Declaración de la Independencia, que se dio 14 días antes en Caracas. La Isla fue la tercera provincia en sumarse. Manuel Plácido Maneiro fue comisionado por la Junta Suprema para traer las noticias de lo sucedido en la capital.  

La libertad de buscar, difundir y recibir información

03/05/2024 redes sociales

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de la ONU, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO.  En ese contexto nos acompaña la comunicadora Ana Carolina Arias, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Nueva Esparta.

¡Celebra el Día Internacional del Jazz con nosotros!

30/04/2024 cevamar

Fue decretado por la UNESCO en 2011, con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo. Acompáñanos en una tarde llena de música para celebrar este ritmo. Una velada con la participación de Jhon Hishmeh, trombonista; y Pedro Tabasca, saxofonista. ¡Te esperamos!

Sensibilidad y expresión

29/04/2024 redes sociales

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. Se eligió esta fecha por ser el natalicio del bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre.

Celebrando la diversidad lingüística

23/04/2024 redes sociales

Se celebra el Día del Idioma Inglés y el Español en la misma fecha porque se conmemora el fallecimiento de William Shakespeare, considerado el máximo exponente de la literatura inglesa, y.la muerte de Miguel de Cervantes, autor de la célebre obra «Don Quijote de la Mancha». Su celebración conjunta marca la diversidad cultural que representan.

¡Luces, cámara y Cevamar! en el Mes del Jazz

23/04/2024 cevamar

Abril es el Mes de la Apreciación del Jazz y en homenaje al género traemos Whiplash, que se centra en la relación maestro-alumno y la búsqueda obsesiva por la perfección en la ejecución del jazz. Damien Chazelle cuenta su historia en un acto de inigualable con 100 minutos de una pieza musical armoniosa y entretenida.

Semilla de creatividad e innovación

15/04/2024 redes sociales

El arte, en sus diversas formas, es un manantial que nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural. Fomenta la construcción de un mundo libre y pacífico. El 15 de abril, en conmemoración del natalicio de Leonardo da Vinci, genio que encarnó el espíritu del Renacimiento, se celebra el Día Mundial del Arte.

Un retrato romántico de la América de los años 70

09/04/2024 redes sociales

La aclamada película del reconocido director Paul Thomas Anderson, se ha convertido en una muestra del mejor cine estadounidense actual. Estrenada el 26 de noviembre de 2021, ha cautivado a la crítica con su retrato nostálgico y romántico de la década de 1970. Tuvo tres nominaciones en la 94.ª edición de los Premios Óscar.

Amor por los libros y la lectura

02/04/2024 redes sociales

El Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil fue declarado con el fin de promover y fomentar en los niños la lectura de obras literarias, para sus respectivas edades. Conmemora el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen (1805), autor de más de 150 cuentos infantiles, uno de los grandes de la literatura mundial.