“El principio más primordial de la democracia es el valor y la dignidad del individuo”
Edward Bellamy
Participación ciudadana y buen gobierno
Los participantes conocerán los mecanismos y espacios de participación ciudadana que permiten fortalecer la democracia y reconocer la relación que esta tiene con el desarrollo sostenible, transparencia, separación de poderes e instituciones públicas efectivas y eficientes, tomando como referencia la democracia de los Estados Unidos. El programa brindará herramientas para lograr buenas prácticas y el éxito de la gestión pública por un mayor bienestar de la ciudadanía en una democracia justa e inclusiva. En sus primeras 2 cohortes se contó con 211 participantes.
Acerca del programa
Duración: 8 módulos de 1 semana cada uno.
Modalidad: Online y blended learning.
Algunos temas y competencias para desarrollar:
- Participación ciudadana y gobernanza;
- Derechos Civiles;
- Democracia y el gobierno electrónico;
- La importancia de elegir y ser elegido;
- La contraloría social y monitoreo de las comunidades;
- Justicia y parlamento abierto.
¿A quién va dirigido?
- A jóvenes de entre 17 y 25 años;
- Que sean parte del sistema educativo formal del país;
- Que quieran impactar a sus comunidades a través de un trabajo educativo y de formación sobre la participación ciudadana y la buena gobernabilidad;
- Mantener una conducta intachable.
Requisitos
- Tener entre 15 y 35 años;
- Ser parte del sistema educativo formal del país;
- Querer crear un impacto positivo en la participación ciudadana de su entorno:
- Mantener una conducta intachable.